Nuestras Prendas

Han sido diseñadas para una mujer dinámica, que necesita sentirse cómoda en cualquier circunstancia.

A lo largo de una jornada son muchos los lugares por los que se transita y por ello es vital la comodidad; poder ir del campo a la ciudad o del trabajo a una fiesta. Y todo con un mismo look tan versátil que se adapta al entorno, mediante una mezcla de elementos aparentemente opuestos que comprenden lo cotidiano y lo extraordinario.

Nuestras prendas de Paula Alegría llevan consigo esa esencia antagónica y ambivalente con piezas que son al mismo tiempo elegantes y cómodas, románticas y potentes, naturales y tecnológicas. Porque la belleza está en la naturaleza, pero también en la cotidianeidad.

No hay mayor inspiración que la búsqueda de lo excepcional en lo normal, del frenesí en la rutina, del movimiento en la más quieta observación extasiada.

Quiénes Somos

Paula Alegría ha sido el resultado de una niñez inquieta, entre telas, restauración de muebles y el gusto por la belleza de herencia materna.

Completa los estudios de Arquitectura, aunque su perpetuo interés por el mundo de la moda le lleva a estudiar un postgrado en arquitectura, moda y diseño, logrando así fusionar todos sus intereses.

Tras trabajar en el mundo de la arquitectura, gana el concurso Samsung Ego Innovation Project, el resorte que necesitaba para crear su marca junto a su madre, quien lleva vinculada más de veinte años al mundo de la moda profesional, al frente de una boutique en Madrid. La mezcla de experiencia e innovación hace posible la creación de piezas únicas.

«Hemos encontrado en la moda una forma de expresión que aúna todos nuestros intereses: arquitectura, moda, naturaleza y tecnología.»

Mesa de trabajo de Paula Alegría

Innovación Investigación y Tecnología

La investigación y la innovación son dos de las señas de identidad de Paula Alegría.

En los desfiles se ponen al límite las posibilidades de las prendas diseñadas a través de la búsqueda de nuevas técnicas y de la fusión de elementos creativos provenientes de otras disciplinas.

Estas piezas únicas conviven con una línea pret a porter a la vanguardia del diseño, difuminando así la frontera entre la calle y la pasarela. Lo analógico dialoga con lo digital a través de la simbiosis entre naturaleza y tecnología, entre lo vivo y lo no vivo.